ratas

Es del grupo de los omnívoros y tiene preferencia por el consumo de granos de cereal, pudiendo consumir hasta 3 gr./día. También consumen agua, en una proporción de entre 3 y 9 ml/día.
Las ratas pueden acceder a los lugares siguiendo las conexiones con el suelo y subsuelo, pasos de cañerías residuales y sanitarias, conducciones en general o a través de huecos y agujeros en el exterior de las casas.
Hacen sus nidos dentro de estructuras, comida almacenada y escondites.
Características:
•Tiene una longitud de 25cm.
•Su peso promedio es de 400grs.
Su cola mide 20cm.
•El sentido del tacto y del olfato son muy sensibles en la rata, en contraposición tiene una corta vista.
•Su piel es color café claro, gris claro, liso.
•Su promedio de vida es de un año.
Desratización pasiva. Se trata de estrategias que buscan evitar la entrada y multiplicación de roedores; por tanto, son fundamentalmente preventivos. Incluyen el cierre hermético de contenedores de residuos y la instalación de rejillas en conductos de aireación.
Métodos mecánicos. Son las clásicas trampas, generalmente consistentes en un cebo y un mecanismo encarcelador del animal.
Métodos físicos. Producen la huida de los animales. Típicamente mediante ultrasonidos.
Métodos biológicos. Lucha biológica clásica con depredadores (perros o gatos) y productos que contaminan la línea germinal, ocasionando esterilidad, o bien mediante bacterias patógenas.